
#Salud #Ejercicio #Bienestar: ESTILO DE #VIDA SALUDABLE EN 2021
Ecuador, febrero 2021. 2020 fue un año incomparable. Debido a la pandemia mundial, muchos de nosotros nos refugiamos en casa y pasamos más tiempo en familia. Hornear se convirtió en un pasatiempo y se vieron limitadas las posibilidades de entrenar en el gimnasio. Por todo esto, muchos de nosotros subimos de peso y nos alejamos de las metas de […]

#SALUD #ECUADOR: #ESPECIALISTAS REITERAN #CONTROLES Y #CUIDADOS ESPECIALES DE PACIENTES CON #DIABETES RELACIONADOS CON #COVID-19
– Debido al debilitamiento del sistema inmunológico de los pacientes con diabetes, esta condición afecta a su capacidad de curarse rápidamente de una enfermedad y más vulnerables a los efectos graves del virus. – Ante el temor al contagio del COVID-19, los pacientes no están asistiendo a controles médicos lo que favorece a la aparición […]

#SALUD #ECUADOR #ATENCION: La #diabetes se consolida como la segunda causa de muerte en el país
· Obesidad, sedentarismo, malos hábitos de alimentación, falta de controles médicos y alteraciones en la medicación, producto de la pandemia del COVID-19, aumentarían el número de casos de personas con diabetes. · El descuido en la aplicación de los tratamientos, por falta de información y educación, eleva las posibilidades de complicaciones e incluso la muerte […]

#Salud #Ecuador: 10 datos para saber a ciencia sobre infecciones urinarias
Quito, septiembre 2020.- Las infecciones de las vías urinarias son uno de los problemas más frecuentes en los consultorios médicos. Se presentan cuando las bacterias ingresan al tracto urinario a través de la uretra y se adhieren en las células uroepiteliales de la vejiga. Normalmente el aparato urinario está preparado para combatir este tipo […]

#SALUD #PREVENCION: EL CONTROL OPORTUNO Y TRATAMIENTO PODRÍAN PREVENIR UN ATAQUE CEREBROVASCULAR
· La hipertensión, las enfermedades cardiacas, la diabetes y los altos niveles de colesterol, son considerados factores de riesgo que pueden incrementan la probabilidad de padecer un ataque cerebrovascular. Tras más de 100 días de confinamiento a causa de la propagación acelerada del COVID-19 en el Ecuador, las autoridades vienen tomando diferentes medidas para […]

Consumo de #azúcar y sus repercusiones en la #salud
Agosto 2020. _ La principal función del azúcar es proporcionar la energía que el organismo necesita para el funcionamiento de los diferentes órganos, como el cerebro y los músculos. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la cantidad de azúcar que se debe consumir en un solo día no debería exceder al 5% […]

#SALUD #PREVENCIÓN: ¿CÓMO PREVENIR UN INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO DURANTE LA PANDEMIA?
· La pandemia por COVID19, se ha asociado con una carga significativa de complicaciones cardiovasculares y de mayor riesgo para personas con comorbilidades. · Hoy en día, se deben tomar las medidas de prevención necesarias para evitar un posible infarto agudo de miocardio y mejorar el pronóstico a corto y largo plazo del paciente. […]

CUIDADOS DE #SALUD EN CUARENTENA PARA PREVENIR LA #INSUFICIENCIA #CARDIACA
Las medidas de cuarentena y aislamiento social, recomendadas por los organismos internacionales y las autoridades correspondientes para prevenir la expansión del Covid-19, han significado sin lugar a dudas importantes retos y cambios para la ciudadanía. El encierro y la incertidumbre de no saber qué va a pasar más adelante, pueden generar estrés y ansiedad, […]

#Salud #Ecuador #Prevención: 10 factores que incrementan el riesgo de padecer #Glaucoma
A nivel mundial, se calcula que aproximadamente 1.300 millones de personas viven con alguna forma de deficiencia en la visión, de acuerdo a estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (estudio a octubre de 2018). Entre las enfermedades visuales con mayor nivel de afectación están: el glaucoma y las cataratas. El glaucoma es una […]

#SALUD Diabetes: ¿Cuidamos lo que comemos? NO.
Quito, noviembre de 2019. El 14 de noviembre de cada año se conmemora el Día Mundial de Prevención de la Diabetes, una fecha decretada por la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1991, con el objetivo de aumentar la concienciación global sobre esta enfermedad silenciosa. […]