Destacados, Ecuador, Salud y Belleza
#SALUD #ATENCIÓN: Recomendaciones para convivir con un #paciente diagnosticado con #covid_19

En el Ecuador hay más de 100 mil casos de pacientes positivos para la COVID-19.
El 80% de ellos con sintomatología leve, realizan su tratamiento en casa bajo todas las normas epidemiológicas recomendadas y haciendo la respectiva cuarentena. Además de no salir a la calle, este resguardo implica no recibir visitas para minimizar así las probabilidades de contagio a otros familiares o amigos.
Para evitar que el resto de la familia se contagie se deben tomar todas las medidas de precaución, comenzando por el aislamiento total. Con el fin de velar por la salud de los ecuatorianos, Liberty Seguros ha preparado estas recomendaciones
· 1. Una cuarentena segura
Se debe tener a la persona diagnosticada con el virus en un lugar exclusivo para evitar el contagio con los demás miembros de la familia.
· 2. No permita visitas
Mantenga las visitas restringidas. Esto permitirá que otras personas no contraigan la enfermedad y la propaguen en sus hogares u otros lugares.
· 3. Aseo constante
Lávese las manos con agua y jabón varias veces al día. El lavado es una de las principales medidas para evitar el contagio de la enfermedad. Evite tocarse el rostro con las manos sucias.
· 4. Asigne a la persona con mejor salud para cuidados
Evite poner en riesgo a una persona con enfermedades preexistentes ya que son vulnerables ante el virus. La persona que goce de un buen estado de salud debe ser quien se encargue de cuidar al paciente.
· 5. Cumpla con las indicaciones médicas
Es importante seguir todas las indicaciones mencionadas por el médico, al pie de la letra, para evitar el riesgo de contraer la enfermedad.
· 6. Deseche los implementos usados inmediatamente después de su uso
Evite tener contacto con los objetos que han sido utilizados por el paciente para evitar un posible contagio.
· 7. Utilice una mascarilla durante el día
La mascarilla debe ser utilizada cuando esté en contacto con el paciente o ante la presencia del virus en el ambiente aislado.
· 8. Retire su mascarilla y materiales de protección correctamente
Las mascarillas utilizadas deben quitarse sin tocar la parte delantera; se deben retirar solo quitando o desanudando los elásticos. Luego deben ser desechadas.
· 9. Baño, ropa y otros utensilios
En cuanto a los utensilios de cocina como platos, vasos, cubiertos o tazas, deben ser también de uso único para el paciente.
Es fundamental seguir estas recomendaciones y no dejar de lado las medidas en los cuidados de salud en la convivencia con un enfermo Covid-19, incluso si el paciente supera los síntomas en menos tiempo, ya que los días de aislamiento deben cumplirse de acuerdo con lo decretado por el Ministerio de Salud Pública.