Destacados, Ecuador, Salud y Belleza
#Ecuador #Saludmental: #Reinserción social puede ser saludable con medidas de #bioseguridad emocional

· El mundo entero está tomando medidas de bioseguridad para adaptarse a la nueva normalidad, es importante no descuidar la bioseguridad emocional para una reinserción social saludable.
EMOCIONESCOVID2
Quito, junio 2020.- De un momento a otro; nuestras vidas dieron un giro inesperado, el Covid-19 generó cambios a todo nivel. Nos vimos inmersos en la cuarentena, período en el que se generaron varios estados de ánimo y afloraron emociones.
Actualmente, estamos iniciando una nueva fase: la reinserción social y vamos de apoco dejando nuestro lugar seguro, para retomar las actividades cotidianas.
Bajo este contexto, seguiremos inmersos en cambios, los que nos forjaran para reconstruirnos y adaptarnos a esta nueva realidad; pero es importante, más allá de la capacidad de resiliencia del ser humano, el trabajo interno y emocional que pueda hacer cada individuo a través de la bioseguridad emocional. Así lo afirma Mónica Galárraga, Psicoterapeuta Humanista.
La propuesta es vivir una “vida-segura-emocional”, que ayudara a las personas a transitar esta etapa y manejar el área de las emociones.
· Iniciar el día conectándose con su interior.
· Vivir el presente.
· Ser congruente con los pensamientos, acciones y lo que se dice.
· Utilizar la respiración como herramienta de autorregulación.
· Aprender a identificar las emociones.
· Evitar reprimir las emociones
· Evitar bloquear el sentir.
Estas son técnicas de bioseguridad emocional que pueden ser desarrolladas en el diario vivir, mismas que fortalecerán el potencial de las personas y les permitirá crear, explorar y tomar nuevas oportunidades de una vida emocionalmente sana.