Al igual que el resto de los engaños de este tipo, la propagación se realiza solicitando a cada víctima que comparta la ‘supuesta oferta’ a sus contactos de WhatsApp. De esta manera los cibercriminales logran que el engaño se propague y que las víctimas lo reciban de contactos conocidos y de confianza, haciéndolo mucho más creíble. Desde ESET aclaran que, a los fines del análisis de este tipo de campañas, no es necesario compartir realmente la publicación, sino que basta con presionar el botón ‘WhatsApp’ al menos 10 veces para completar la barra y hacer creer al sitio que realmente lo hemos compartido.
Una vez finalizada esta etapa, cuando la víctima hace clic en ‘Terminar’ con el objetivo de recibir el supuesto premio, es dirigida a un último sitio malicioso. En el mismo corresponde a un sitio fraudulento de streaming que invita al usuario a activar una membresía a través de un SMS.
Comments (0)