Destacados, Ecuador, Turismo
Mantenimiento a las calles Orellana, García Moreno y Rocafuerte en Cumbayá

Conforme a los programas de mantenimiento vial, ya se realiza el sellado con mortero asfáltico (Slurry Seal-mezcla asfáltica) en las calles Francisco de Orellana y García Moreno y el arreglo de adoquinado en las calles Rocafuerte y García Moreno, en el sector de Cumbayá.
Los trabajos iniciaron el pasado 15 de febrero y finalizarán el 06 de marzo. Durante 19 días el Municipio trabaja desde las 07h00 hasta las 15h30 e invertirá 40 580 dólares.
En la calle Francisco de Orellana, ubicada entre Pedro Bustamante y Chimborazo, se realizará el sello de fisuras, bacheos puntuales y sello con mortero asfáltico (Slurry Seal), en la calle García Moreno, ubicada entre la Chimborazo y Manabí, se realizará una corrección de bacheos existentes, corrección de niveles, sello de fisuras, bacheos puntuales y Slurry Seal, en Cumbayá.
El Slurry es una capa fina de material granular y emulsión asfáltica que se utiliza para mejorar las características de la capa de rodadura, adicionalmente ayuda a sellar las fisuras del asfalto y posee espesores que no sobrepasan los 0.5 centímetros.
En la calle García Moreno, entre Juan Montalvo y Manabí se retirará el adoquín para nivelar la superficie de adoquinado donde existen hundimientos, además en la calle Rocafuerte, ubicada entre Orellana y Montalvo se hará la nivelación de superficie, con lo cual se corregirán hundimientos y desprendimientos de adoquines para luego realizar un emporado de las áreas intervenidas.
Finalmente, en el tramo de la calle Rocafuerte, ubicado entre Juan Montalvo y avenida Interoceánica se realizará una verificación del espesor de la capa de rodadura, un fresado y reposición de carpeta asfáltica con un espesor no mayor a los 7.5 centímetros.
Los trabajos son debidamente coordinados con la Secretaría de Movilidad y Agencia Metropolitana de Tránsito; se realizará la señalización preventiva y de seguridad para alertar a los conductores y peatones la utilización de vías alternas.
Se debe tomar en cuenta que por las condiciones climáticas los trabajos de inicio y finalización pueden modificarse, sin embargo, apenas las condiciones lo permiten los trabajos continúan.
Fuente y foto: MDMQ